El Dr. Joe Tafur es un médico de familia colombiano-estadounidense. Tras completar su formación en la UCLA, el Dr. Tafur pasó dos años en investigación académica en el Departamento de Psiquiatría de la UCSD. Después de su beca de investigación, durante un período de seis años, vivió y trabajó en la Amazonía peruana en el centro de curación tradicional Nihue Rao Centro Espiritual, formándose allí como Ayahuasquero. En su libro “The Fellowship of the River: A Medical Doctor’s Exploration into Traditional Amazonian Plant Medicine”, a través de una serie de relatos, el Dr. Tafur comparte su experiencia única y sus teorías de medicina integrativa.
Actualmente es becario del Centro de Medicina Integral de la Universidad de Arizona. Con su comunidad espiritual de Phoenix, el Dr. Tafur cofundó la Iglesia del Águila y el Cóndor (CEC).
El Dr. Tafur también es cofundador de la organización sin ánimo de lucro Modern Spirit, entre cuyos proyectos se encuentra el Modern Spirit Epigenetics Project, un análisis del impacto epigenético de la psicoterapia MAPS asistida por MDMA.
Xochi Bucuru Botache es una curandera tradicional colombiana, pedagoga en áreas de la salud y el desarrollo humano, gestora cultural, promotora de proyectos comunitarios indígenas.
Su aprendizaje acerca de las medicinas ancestrales, y en especial, sobre los procesos de sanacion con el Yage, o Ayahuasca, inició a los 14 años de edad, dando de esta manera, un comienzo a una vida en total entrega al estudio y servicio de los saberes ancestrales.
Desde el año 2009 ejerce como sanadora tradicional, recibiendo el reconocimiento legal por parte del ministerio de cultura colombiano, en el año 2020 como médico tradicional, lo cual le otorga las facultades para proporcionar espacios de formación en áreas de la salud, y brindar atención y apoyo en tratamientos naturales.
Su vocación por el arte y la cultura la llevaron a estudiar “Arte, gestión y cultura política “ con la corporación Corpo redes y la universidad Distrital, formación con la cual ha ejercido de manera paralela el desarrollo de proyectos culturales y la dirección de la Corporación Cultural Tras La Huella, entidad sin ánimo de lucro, promotora de transmisión y protección de los saberes ancestrales.
Co productora y guionista del documental “Kumanday la ruta de los pueblos “ y co creadora del foto libro Uchuamy, material pedagógico comunitario.
Este curso está dirigido a todos aquellos que estén interesados en el conocimiento para el uso adecuado de la sabiduría de las plantas maestras, y cómo estas diferentes formas de enseñanza para contribuir a la curación, la comprensión de la salud como un estado de conciencia integral.
La duración del curso es de dos meses y medio.
Sí, el curso es online, puedes acceder al curso desde cualquier lugar del mundo.
Los materiales del curso estarán disponibles para siempre. Esto incluye los episodios y la transcripción del contenido.
Te recomendamos que semanalmente dediques una hora por día a profundizar en el material didáctico que el profesor te facilitará.
El precio del curso online para residentes en Europa es 200 €.
Para residentes en Latinoamérica se ajusta a salario mínimo del país, consultar a info@bmedglobal.com
Envíanos un correo electrónico a bmedglobal@gmail.com o WhatsApp +34 658 46 4708.
BMed Global es un centro educativo que propone una educación integral para la transformación interior y social.
¿Quieres recibir todas las novedades de BMed Global?
Aviso legal © Copyright BMed Global Education. All Rights Reserved.
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Ajustes de privacidad
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Pixel de Facebook
Se informa al Usuario de que este Sitio Web utiliza cookies y tecnologías similares. Las cookies son pequeños ficheros de datos que se colocan en el dispositivo del Usuario y que permiten el almacenamiento de información relacionada con la navegación realizada. En particular, las cookies permiten a este Sitio Web conocer, entre otra, la siguiente información:
– La fecha y hora de la última vez que el Usuario visitó el Sitio Web;
– El diseño de contenidos que el Usuario escogió en su primera visita al Sitio Web;
– Elementos de seguridad que interviene en el control de acceso a las áreas restringidas. El Usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies, mediante la selección de la correspondiente opción en su programa Navegador.
Las Cookies permiten al Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y retener información sobre los hábitos de navegación de los Usuarios o de sus dispositivos y, dependiendo de la información en ellos contenida y del uso que estén haciendo de los dispositivos, pueden ser utilizadas para reconocer al Usuario.
El Sitio Web utiliza cookies de terceros. En concreto, utiliza la siguiente cookie de terceros:
El píxel de Facebook es una herramienta de análisis, concretamente es un código para recolectar información y hacer seguimiento de las acciones que realizan las personas que visitan el sitio web. Este código es “invisible” para los usuarios que visitan tu página, pero muy valioso para ti.