Psicología Transpersonal Y psicodélicos

PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y PSICODÉLICOS

La psicología transpersonal es una rama de la psicología que se enfoca en los aspectos más elevados y espirituales del ser humano, más allá del ego y la personalidad. La psicología transpersonal trata de explorar y explicar las experiencias místicas, trascendentales y espirituales que muchas personas han experimentado, lo cual la convierte en un marco teórico ideal para la terapia asistida con psicodélicos.
Se interesa por la búsqueda del significado, la trascendencia y la conexión con algo más grande que uno mismo. Tanto la psicología transpersonal como la terapia psicodélica comparten un interés en explorar los aspectos más profundos de la conciencia humana y el potencial de autotrascendencia y transformación personal.
En muchos casos, los psicodélicos pueden facilitar experiencias trascendentales y espirituales profundas.

En este modulo, exploraremos las múltiples conexiones entre la psicología transpersonal y los psicodélicos, y cómo se enriquecen mutuamente, utilizando este enfoque como marco teórico para la formación.

Tanto el chamanismo como la psicología transpersonal valoran la sabiduría ancestral y las enseñanzas de las culturas indígenas y tradicionales. Los psicodélicos pueden inducir experiencias profundas de unidad, conexión con la naturaleza, sensación de trascendencia del ego y una mayor comprensión de la interconexión de todo en el universo.
La psicología transpersonal reconocen lo sagrado en todas las formas de vida y la interconexión entre todas las cosas. Ambas perspectivas promueven un sentido de unidad y pertenencia a un todo más grande.

PROGRAMA

Participando de este módulo los alumnos tendrán acceso a un mayor entendimiento sobre estos temas:

FACILITADORES

David Lukkoff

David Lukoff, PhD es Profesor Emérito de Psicología en la Universidad de Sofía en Palo Alto, CA y psicólogo licenciado en California. Su trabajo se centra en temas espirituales y de salud mental. Es autor de 80 artículos y capítulos y es coautor de la categoría DSM-IV y DSM-5 Problema religioso o espiritual. Participa activamente en talleres internacionales de formación para psicólogos sobre competencia espiritual, pérdida, duelo, muerte, recuperación y crisis espirituales.

 Ha formado parte del profesorado de Harvard, UCLA, Oxnard College, California Institute of Integral Studies y Saybrook, y ha participado activamente en talleres de formación para psicólogos sobre competencias espirituales en áreas como la pérdida y el duelo, la muerte y la enfermedad, los problemas espirituales y las emergencias, así como en Japón, México, Canadá, Brasil, Rusia, Rumanía, Portugal, Francia, Suecia, Italia, Escocia, Irlanda, Austria, Lituania, Kirguistán, Bulgaria, Estonia, Letonia, Moldavia e Inglaterra.

Vicente Merlo

Vicente Merlo es doctor en Filosofía. Ha vivido varios años en la India, especialmente en el ashram de Sri Aurobindo (Pondicherry). Fue socio-fundador de la “Sociedad de Estudios Índicos y Orientales” así como de la “Asociación Transpersonal Española”. Ha sido miembro del Consejo Asesor del Parlamento de las Religiones del Mundo (Barcelona, 2004). Ha publicado una docena de libros, entre los que podemos destacar: Las enseñanzas de Sri Aurobindo (Kairós, 1998); La autoluminosidad del Âtman: aproximación al pensamiento hindú clásico (Biblioteca Nueva, 2001); La llamada (de la) Nueva Era: hacia una espiritualidad mística y esotérica, Kairós, 2007. Meditar –con el hinduismo y el budismo-, (Kairós, 2013); Filosofía ¿qué es eso? –Saber y Ser en Occidente y Oriente-, (Biblioteca Nueva, 2014); Sabiduría y gratitud, (Kairós, 2015) y Espiritualidad transreligiosa (La Llave, 2017).

Karina Bertolotto

Karina Bertolotto es psicóloga con un Master en Psicoterapia Humanista del Instituto Erich Fromm en Barcelona. Actualmente, se desempeña como profesora en la Universidad de Barcelona en el área de Psicoterapia del Máster en Musicoterapia. Además, es miembro profesional de Eurotas, la Asociación Europea de Psicología Transpersonal. Su formación incluye el programa de Psicología Integrativa de Claudio Naranjo, habiendo estado involucrada desde 2007 en el SAT de Claudio Naranjo. Durante cinco años, tuvo la responsabilidad de organizar este programa en diversos lugares como California, Canadá, Brasil, China y Uruguay.Más allá de su formación en psicología, también es una artista y escritora. Su pasión por el misticismo comparado la ha llevado a ser una curiosa viajera, enriqueciéndose con experiencias significativas y transformadoras durante largas estancias en diferentes países.Fundadora y CEO de BMed Global Academy.

Regina Hess

Regina U. Hess es una psicóloga clínica de Alemania con un doctorado conjunto en psicología transpersonal (EE. UU.) y fenomenología encarnada (Reino Unido). Es una terapeuta gestáltica centrada en el cuerpo, terapeuta creativa, psicoterapeuta transpersonal y supervisora. Regina tiene una amplia experiencia en trabajo humanitario e investigación sobre temas de salud global. Es fundadora y directora del ASE World Forum. Ancient Wisdom meets Modern Science y es especialista en trabajar en la transformación del trauma transcultural pre y perinatal, individual y colectivo/transgeneracional, e integra el uso terapéutico-shamánico de estados alterados de conciencia, con un enfoque específico en la integración de los principios de Ecología Profunda/Profunda Femenina, incluyendo la intimidad y la sexualidad sagrada, y los consejos de mujeres. Regina es profesora en universidades internacionales como Alef Trust, Reino Unido, e institutos educativos transpersonales, y es investigadora independiente. La Dra. Regina U. Hess es miembro de la Junta Directiva de la Red Transpersonal Global de EUROTAS y de la Asociación Internacional Transpersonal, y es Vicepresidenta de la Asociación Transpersonal Europea. Co-fundó la Red Internacional de Investigación Transpersonal y la Investigación Transpersonal de EUROTAS. Es miembro de la Sociedad Médica Suiza para la Terapia Psicodélica y co-desarrolladora del Programa de Integración de Experiencias ‘Beyond Experience’ de la Fundación Europea MIND para la Ciencia Psicodélica. Recientemente, Regina fundó la iniciativa global Birthing an Ancient Future – Temple of the Peoples – Multidisciplinary Psychedelic Council – From and to all Directions – For all Relations, que une tradiciones antiguas de sabiduría y la ciencia psicodélica moderna con el arte y la inmersión en la naturaleza.