Paradigma Emergente. hacia la totalidad.

PARADIGMA EMERGENTE, HACIA LA TOTALIDAD.

Estamos frente a una encrucijada de desafíos y posibilidades, una crisis global nos aqueja. La comprensión mística nos dice que el proceso de la noche oscura es potencialmente un catalizador de una gran transformación, un proceso de aniquilación de lo que es ilusión y que nos ayuda a dar a luz en lo más profundo de nosotros mismos una nueva forma santa de ser. Eco-comunidades que van emergiendo en diferentes lugares del mundo, los festivales como el “Burning Man”, “Boom” y muchos otros, que nos hacen vivir la fragancia de una nueva cultura.

En este modulo, visualizaremos la emergencia de un nuevo paradigma en los diferentes campos del conocimiento.

Hacía la totalidad, si salimos adelante no hay un “yo”, hay un “nosotros”. Estamos todos implicados, somos una red de interconexiones y esto lo sabe el espíritu, es nuestra verdad espiritual más profunda este sentido de interconexión e interdependencia, esta es la gran verdad que es necesario enraizar en la tierra para seguir adelante como un cuerpo humano colectivo en total resonancia con Gaia y todo el cosmos.

PROGRAMA

Participando de este módulo los alumnos tendrán acceso a un mayor entendimiento sobre estos temas:

FACILITADORES

David Lukkoff

David Lukoff, PhD es Profesor Emérito de Psicología en la Universidad de Sofía en Palo Alto, CA y psicólogo licenciado en California. Su trabajo se centra en temas espirituales y de salud mental. Es autor de 80 artículos y capítulos y es coautor de la categoría DSM-IV y DSM-5 Problema religioso o espiritual. Participa activamente en talleres internacionales de formación para psicólogos sobre competencia espiritual, pérdida, duelo, muerte, recuperación y crisis espirituales.

 Ha formado parte del profesorado de Harvard, UCLA, Oxnard College, California Institute of Integral Studies y Saybrook, y ha participado activamente en talleres de formación para psicólogos sobre competencias espirituales en áreas como la pérdida y el duelo, la muerte y la enfermedad, los problemas espirituales y las emergencias, así como en Japón, México, Canadá, Brasil, Rusia, Rumanía, Portugal, Francia, Suecia, Italia, Escocia, Irlanda, Austria, Lituania, Kirguistán, Bulgaria, Estonia, Letonia, Moldavia e Inglaterra.

Vicente Merlo

Vicente Merlo es doctor en Filosofía. Ha vivido varios años en la India, especialmente en el ashram de Sri Aurobindo (Pondicherry). Fue socio-fundador de la “Sociedad de Estudios Índicos y Orientales” así como de la “Asociación Transpersonal Española”. Ha sido miembro del Consejo Asesor del Parlamento de las Religiones del Mundo (Barcelona, 2004). Ha publicado una docena de libros, entre los que podemos destacar: Las enseñanzas de Sri Aurobindo (Kairós, 1998); La autoluminosidad del Âtman: aproximación al pensamiento hindú clásico (Biblioteca Nueva, 2001); La llamada (de la) Nueva Era: hacia una espiritualidad mística y esotérica, Kairós, 2007. Meditar –con el hinduismo y el budismo-, (Kairós, 2013); Filosofía ¿qué es eso? –Saber y Ser en Occidente y Oriente-, (Biblioteca Nueva, 2014); Sabiduría y gratitud, (Kairós, 2015) y Espiritualidad transreligiosa (La Llave, 2017).

Karina Bertolotto

Karina Bertolotto es psicóloga con un Master en Psicoterapia Humanista del Instituto Erich Fromm en Barcelona. Actualmente, se desempeña como profesora en la Universidad de Barcelona en el área de Psicoterapia del Máster en Musicoterapia. Además, es miembro profesional de Eurotas, la Asociación Europea de Psicología Transpersonal. Su formación incluye el programa de Psicología Integrativa de Claudio Naranjo, habiendo estado involucrada desde 2007 en el SAT de Claudio Naranjo. Durante cinco años, tuvo la responsabilidad de organizar este programa en diversos lugares como California, Canadá, Brasil, China y Uruguay.Más allá de su formación en psicología, también es una artista y escritora. Su pasión por el misticismo comparado la ha llevado a ser una curiosa viajera, enriqueciéndose con experiencias significativas y transformadoras durante largas estancias en diferentes países.Fundadora y CEO de BMed Global Academy.