Elías ha investigado experiencialmente los psicodélicos durante muchas décadas. Fundó y manejó dos Refugios para Emergencias Espirituales (Swayambhunath y Anjuna Beach). Recibió todas las transmisiones del Dzogchen y practicó esa enseñanza en retiros sucesivos de tres meses en los Himalayas. Más tarde, profundizó en el estudio de la filosofía en dos universidades y produjo un sistema filosófico y psicológico basado en el budismo y el Dzogchen, de orientación ecológica y tendencia igualitaria en lo social, lo económico y lo político —todo ello expresado en muchos libros, artículos académicos y capítulos de libro—. En Mérida (Venezuela) ayudó a fundar la Coordinadora Ecológica “Arturo Eichler” y participó activamente en actividades de ecología política. Enseñó en la Universidad de Los Andes (Departamento de Filosofía, Cátedra de Estudios Orientales, Centro de Investigación de África y Asia) hasta su jubilación, y ha dictado un gran número de conferencias en múltiples universidades de Europa, América y Asia. Actualmente enseña Dzogchen en múltiples países, tanto dentro de la Comunidad Dzogche Internacional como fuera de ella. Es miembro de la Directiva de la International Transpersonal Association y la Asociación Transpersonal Iberoamericana, así como de distintas revistas académicas en varios países. Su trabajo se ha discutido en libros de filosofía en Francia, España, México y Venezuela, así como en el Journal of Transpersonal Psychology.
Óscar Soto Angona es médico psiquiatra, investigador y terapeuta. Graduado en Medicina por la Universidad de Valladolid, se especializó en Psiquiatría en el Hospital Universitario Vall d’Hebron, donde también ha desarrollado actividad investigadora y clínica en el Programa de Depresión Resistente. Candidato doctoral por la Universitat Autónoma de Barcelona, su interés se centra en la fenomenología de los estados alterados de conciencia inducidos por psicodélicos, y su utilidad terapéutica. Ha sido o es subinvestigador o terapeuta en diversos ensayos clínicos con psicodélicos, incluyendo esketamina, psilocibina, MDMA, y 5MeoDMT. Es presidente y fundador de la Sociedad Española de Medicina Psicodelica.
La Dra. en psicología Galia Tanay es una estudiante de varios caminos ancestrales y maestra en el camino de la libertad. Galia pasó muchos años en la práctica profunda del budismo tradicional y ha estado enseñando retiros intensivos de meditación durante la última década. Galia es una profesora de yoga certificada que enseña terapia de yoga y enfatiza el cuerpo en todas las prácticas de conciencia. Durante los últimos 14 años Galia había estado trabajando intensamente con psicodélicos, principalmente ayahuasca y hongos psilocybe, profundizando y aprendiendo personalmente, a la vez que acompañando a otros en estos viajes. Es doctora en psicología y durante muchos años ha trabajado con individuos que sufren, así como ha enseñado y formado terapeutas en programas académicos y no académicos. Galia es una artista vocal y una escritora que cree que la libertad es una forma de arte y la creatividad es necesaria para volver a casa con nuestro ser.
BMed Global es un centro educativo que propone una educación integral para la transformación interior y social.
¿Quieres recibir todas las novedades de BMed Global?
Aviso legal © Copyright BMed Global Education. All Rights Reserved.
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Ajustes de privacidad
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Pixel de Facebook
Se informa al Usuario de que este Sitio Web utiliza cookies y tecnologías similares. Las cookies son pequeños ficheros de datos que se colocan en el dispositivo del Usuario y que permiten el almacenamiento de información relacionada con la navegación realizada. En particular, las cookies permiten a este Sitio Web conocer, entre otra, la siguiente información:
– La fecha y hora de la última vez que el Usuario visitó el Sitio Web;
– El diseño de contenidos que el Usuario escogió en su primera visita al Sitio Web;
– Elementos de seguridad que interviene en el control de acceso a las áreas restringidas. El Usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies, mediante la selección de la correspondiente opción en su programa Navegador.
Las Cookies permiten al Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y retener información sobre los hábitos de navegación de los Usuarios o de sus dispositivos y, dependiendo de la información en ellos contenida y del uso que estén haciendo de los dispositivos, pueden ser utilizadas para reconocer al Usuario.
El Sitio Web utiliza cookies de terceros. En concreto, utiliza la siguiente cookie de terceros:
El píxel de Facebook es una herramienta de análisis, concretamente es un código para recolectar información y hacer seguimiento de las acciones que realizan las personas que visitan el sitio web. Este código es “invisible” para los usuarios que visitan tu página, pero muy valioso para ti.